¿Qué es Cashflow Waterfall, o bien, la cascada de efectivo?

Anuncios

La cascada de flujo de efectivo, de caja, de efectivo, o bien, de pagos como también suele llamarse en español, determina el orden de prioridad en el que se debe pagar a los prestamistas su capital e interés (o participación en las utilidades). Primero se paga a los prestamistas más “Senior” y después a los prestamistas “Subordinados”, dependiendo de la contratación de créditos realizados, pero en financiamiento de proyectos generalmente existe un crédito Senior y un crédito Subordinado.

Sin embargo, hay que considerar que el efectivo no sólo paga los créditos, sino también la operación del proyecto mismo, los impuestos y dividendos de accionistas y es por lo que a continuación se presenta el esquema tradicional del uso del efectivo a través de la cascada de flujo de efectivo:

Todos los ingresos generados por el proyecto se aplicarán en el siguiente orden de prioridad:

En primer lugar, se pagan los costos operativos directos y los gastos de capital para permanecer en el negocio.

En segundo lugar, se pagan los impuestos.

En tercer lugar, se paga a los prestamistas Senior, y dentro de este pago primero se pagan los intereses y después el principal. En caso de no poder pagar el principal es cuando los prestamistas recurren a esquemas como el barrido de caja o mejor conocido como “cash sweep”.  

Anuncios

En cuarto lugar, se paga a los prestamistas subordinados, y de igual forma primero se pagan los intereses devengados y después el principal. En caso de que en este nivel no exista dinero para pagar, a los prestamistas subordinados, sólo les queda esperar a que el proyecto genere efectivo para hacer frente a este crédito, o bien, utilizar mecanismos como cuentas de reservas.

En quinto lugar, se paga los intereses y principal de cualquier préstamo realizado por accionistas, sujeto a los umbrales de distribución permitidos; y,

Por último, en sexto lugar, se pagan dividendos a los accionistas ordinarios.

Anuncios

Los niveles de pago descritos en la cascada de efectivo permiten establecer prioridad a prestamistas de menor riesgo, que a los de mayor riesgo como los subordinados y accionistas y delimitar el riesgo financiero de todos los participantes del proyecto.

En consecuencia, los prestamistas que se encuentran más abajo en la cascada esperarían recibir una mayor compensación por este riesgo adicional. De ahí que las tasas de los créditos subordinados sean mayores a la de los créditos Senior y que las tasas que esperan los accionistas sean mayores a la de los créditos.

En conclusión, la cascada de efectivo se podría decir que es método de subordinación «contractual» de los prestamistas y accionistas del proyecto.

Anuncios

Deja un comentario