Lo que debes saber para iniciar tu carrera en Investment Banking (IB)

Ingresar a un Banco de Inversión es muy difícil, debes ir preparado a las entrevistas, más que en cualquier empresa, incluso podría decir que son de las entrevistas más difíciles, a la par de cualquier consultora estratégica como BCG, McKinsey, Parthenon y Strategy&, por mencionar algunas.

Anuncios

Bien, lo primero que debes saber es que debes ir preparado para las entrevistas, debes tener conocimiento pleno de contabilidad, finanzas y de banca de inversión. Si bien contabilidad y finanzas lo aprendes en la universidad, créeme que el nivel de preguntas tienen mayor dificultad que tus exámenes parciales, por lo que debes aprender desde lo más básico como identificar un activo, cómo se relacionan las cuentas entre los estados financieros hasta derivados, valuación de acciones y empresas. Sin olvidar que debes investigar a qué se dedican los bancos de inversión, quiénes son los principales en el mundo, cuáles son los más prestigiosos y por último aprender a comportarte en las entrevistas. Para todo lo anterior te dejo el link de Vault, que es un sitio dedicado a servicios de orientación profesional (Career Advice) y dentro de sus productos digitales están los rankings de los mejores IB del mundo. Asimismo, te dejo el link de Wall Street Oasis para que te bajes las guías técnica y de comportamiento para entrevistas de IB.

Toma en cuenta que generalmente el perfil que reclutan debe tener buen promedio (por arriba de la media), sin embargo lo que más se valora es la inteligencia, la habilidad de ventas, relacionarse con la gente, ganas de aprender, resiliencia y ser un workhorse, ya que si consigues entrar a un Investment Bank te esperan semanas de más de 80 horas laborales.

Así es, tal como leíste, eso significa que prácticamente estarás laborando 2 veces más que cualquier empleado, pero no te desanimes, esto conlleva un buen cheque al final del mes y un muy buen bono trimestral, semestral o anual. ¿Recuerdas la película del Lobo de Wall Street cuándo Matthew McConaughey le ofrece sustancias ilícitas a Leonardo DiCaprio? Bueno, pues es para el aguante. No digo que se use hoy en día, pero sus jornadas son muy exigentes.

Lo segundo que debes saber para entrar es que tienen two level entries (sí, empieza a decir palabras en inglés… Eso me recuerda, una vez que mi hermano mencionó que en Marketing era la carrera dónde había mayor número de acrónimos o palabras en inglés… dude, la carrera de Finanzas se lo lleva de calle, en fin). Estos dos niveles son Analyst y Associate y tienes que planear bien tu futuro sí es que deseas entrar a la Banca de Inversión, ya que éstas entradas se le dan a muy pocos.

La forma de entrar como Analyst es desde que estas cursando la universidad, o bien, siendo un recién egresado. Para entrar como Associate es más complicado si no has tenido experiencia previa en una consultora estratégica o como Analyst en un banco de inversión, ya que generalemente este es el nivel que entras cuando sales del MBA; así es, si no pudiste entrar desde que cursaste la carrera, deberás hacer un MBA como tu siguiente oportunidad para ingresar a un IB y obviamente debe ser un MBA de algún College de la IVY League (te dejo el link para que te pongas pilas, originalmente eran 8 universidades, sin embargo cuando en IB se menciona ese listado, se refiere a las Universidades más prestigiosas de US. En lo personal Wharton se me hace la mejor para carreras financieras).

Anuncios

Tercero, una vez que entraste al IB que quisiste, debes tomar en cuenta cómo será tu carrera a largo plazo:

A partir de Vicepresident (VP) tu carrera depende de qué tanto logres generar negocio al banco de inversión, los primeros 6 años son de aprendizaje técnico en Modelaje Financiero, legal, finanzas, contabilidad, fiscal, procesos de inversión, pichtbooks, one-pagers, etc.

Como cuarto y último punto, no es necesario, sin embargo recomiendo mucho que si no sabes nada de Financial Modeling o IB, haz cursos. Existen muchos cursos disponibles de paga y gratuitos (en Coursera o Udemy). Saber utilizar Excel en un nivel de Modelización Financiera es un gran plus si eres un entry-level. Es más te aconsejaría que tomarás un curso de Wall Street Prep o del Corporate Finance Institute, o bien, te certificarás en ésta última, y cuando llegues a tus entrevistas los sorprendas con temas de los tipos de financiamiento que existen, valuaciones y como modelarlos. Con lo anterior, te aseguro estarás dentro.

En fin, espero este artículo te haya ayudado mucho, recuerda que el MBA lo debes tomar sí o sí, tanto para entrar o como para seguir tu carrera dentro de IBs. ¡Mucho éxito y prepárate para tu entrevista!

¡Ah, lo olvidaba! ¡Te dejo más abajo un soundtrack de la película del Lobo de Wall Street para que te emociones!

Deja un comentario